COLORES MARIA BAYLAC
My Photo "Soñadora, viajera, apasionada, asi­ me defino, asi­ vivo. Mi arte es parte de mi­ ser. Intento reflejar esperanza con cada uno de mis trazos, mostrar el amor en todas sus partes, lo simple de lo complejo, la mujer que se transforma y sueña, que acciona y reacciona, que contempla y siente. Mis cuadros te atraparan, te llevaran a un lugar virtual, donde la fantasi­a existe por doquier pero no es mas que el reflejo de la realidad mas cruel. Tu tienes el poder de disfrutar, solo quiero darte mas placer aunque sea solo visual".

"Trazos sueltos, pensamientos, colores que fluyen, miradas complices que aparecen, formas femeninas que surgen por doquier, mujeres que sueñan, que buscan, que quieren, todo resumido en una hoja de papel, en un pedazo de pared, en una remera que cambia de ser. Explosion de color que refleja la pasion de un ser que quiere mostrar lo que ve".

"Desde 1992 que pinto, lo que comenzó como un hobby se convirtió en una gran pasión y forma de vida. Mis cuadros principalmente parten de la visión de una mujer, en como sienten, en como se expresan, en como miran el mundo que las rodea según el sentimiento que las invade en ese determinado momento, buscando así tratar de transmitir la esencia de los seres humanos. Mi pintura tiene gran soltura y expresividad y se basa en la explosión de colores, puros y fuertes. Asimismo, creo que el arte puede invadir todos los espacios de nuestra vida y no circunscribirse en una galería o museo sino que puede pasar esa frontera y estar en todos los objetos de uso cotidiano. Por lo cual los invito a descubrir lo que hago a traves de cada mes que les mostrara todas las posibilidades de color que pueden adquirir".

"“I am multifaceted, passionate, colourful, and traveler of the world. My drawings, my paintings have to do with dreamers, with the dreams of women that have stories to tell. That is what I am, a woman that tell stories.Since age 16 I have been painting and soon what started like a hobby changed my way of life. My colours like I call them show my view of the reality. It is the view of a woman. They show feelings, the energy around us. I do murals, because I think that images have the power to feed the souls while being looked by many people. Feelings and emotions are captured in each brushstroke. It is a way to look at the reality from a feminine point of view- and a feminine point of view of painting. The colours are always present in all their strength and power of expression. It is my very own way to express myself- to communicate with colours instead of words, to translate the unconscious to the concrete. You can check in each month all my ways to express".

jueves, abril 23, 2009

Cuento Lucecita: Ilustración

..."Sin embargo, la araña se acercó a la niña y al ver su cara de susto le preguntó:
- ¿Qué es lo que estas buscando en mi telaraña?”
- Yo lo único que quería era agarrar uno de los corazones ¿podrías regalarme uno? – dijo Lucecita sin vacilar-.
- Yo podría regalarte uno de estos corazones, pero nunca sería el tuyo. Por lo tanto, ese corazón nunca podría indicarte lo que realmente viniste a hacer a este mundo, tampoco podrá dictarte tus sueños, porque siempre será el corazón de otro. Pude atrapar a estos corazones, porque son de personas que dejaron de buscar sus sueños y se olvidaron de escucharlos. Cuando los corazones no son escuchados ni usados, sirven como candelas en mi telaraña, la luz que irradian es realmente muy útil..."

Etiquetas: , ,

sábado, marzo 21, 2009

Cuentitos Infantiles de María Baylac


Etiquetas: , , ,

miércoles, marzo 05, 2008

Cuento "TOMANDO CONCIENCIA" dedicado a Carlos Sanchez http://www.tomandoconciencia.org/


Había una vez un niño catalán de ojos en forma de almendra donde residía toda su curiosidad. Vivía en una villa de pescadores llamada Vilassar del Mar. Sus días transcurrían compartiendo con su familia y amigos, todo parecía perfecto a su alrededor aunque su inquietud era constante. Tenia la capacidad de hacer las cosas bien por su gran predisposición. Su papa le pedía que lo ayude a construir una casa en el árbol y Carlinhos agarraba unas ramas, entrelazaba unas hojas y buscaba algunas sogas de la casa y construía en poco tiempo una casita increíble que era la envidia del lugar. Otro día su papa le decía de acompañarlo a pescar, Carlinhos agarraba la caña y en poco minutos lograba que todos los peces fueran a comer a su carnada, la pesca era siempre exitosa si Carlinhos los acompañaba. Día a día la fama se acrecentaba, que era un niño con estrella, pero él sentía que toda la energía que tenia no hallaba un buen lugar para desarrollarse y se aburría por no encontrar algo que lo apasionara. Así fue que un día Carlinhos decidió dejarlo todo para emprender una alocada aventura sin planes ni rumbo, pero sí con un destino: conocer lo desconocido y desaprender lo aprendido.
...Una tarde de invierno salio en su globo, sus padres y amigos le hicieron una gran despedida porque como lo querían terminaron entendiéndolo. Carlinhos estaba emocionado, no sabia el como ni el porque pero estaba seguro de su decisión, quería cambiar sin saber bien que. De esta forma empezó a viajar...
(todo el desarrollo se los debo)

....Su aventura no había terminado en realidad recién comenzaba. Sus primeras noches se las paso despierto pensando en como ayudar a su amigo a realizar su proyecto que para ese entonces ya era suyo también. Dio vuelta atrás y adelante su viaje creyendo que tal vez allí encontraría la respuesta y en ese mismo entonces recordó los "clic" que lo habían acompañado. Tomo su maquina de metal y empezó a ver sus fotos. Se dio cuenta que cada una de sus tomas contenía mensajes que otros podían recibirlos y que era bueno que llegaran. Fotos de niños que como él pedían, reclamaban, sentían, soñaban, en fin buscaban y que por nacer en un lugar distante o lejano no contaban con las mismas posibilidades. Así le cerraron los medios, los fines y entendió que solo un buen propósito puede hacerte llegar todos los medios para lograrlo y que solo tomando conciencia de su propio ser y de los demás podía conseguirlo.

Carlinhos empezó a realizar exposiciones mostrando sus fotos las cuales vendería para conseguir el dinero para llevar a cabo la construcción de la escuela para estos niños que la necesitaban. Carlinhos entendió que era feliz pudiendo ayudar a otros a realizar sus sueños y esto ya nunca mas acabo porque la información continuo llegando para que pudiera seguir en aventura acercando los caminos para que otros pudieran abrir sus conciencias como el viaje le había enseñado y sobretodo usando su suerte que para ese entonces había entendido que él la generaba.

FIN

Etiquetas: , , ,

miércoles, marzo 14, 2007

NUEVOS CUENTITOS: "Perlita", "La princesa Jaqueline" y "Tachito"

Etiquetas:

TALLER EN EL SHOOPING DE BAHIA BLANCA



TALLER DE CUENTOS Y DIBUJANDO DESPUES, EN EL SHOOPING DE BAHIA BLANCA, el 1 y el 8 de febrero de 2007, para la Tienda "Con Amor".

Etiquetas: , ,

domingo, marzo 11, 2007

Vidriera Tienda CON AMOR


Etiquetas: ,

domingo, diciembre 03, 2006

Contando cuentitos en Manantiales School

Etiquetas: ,

viernes, noviembre 03, 2006

Cuentito Jardin del Alma



"Muchas semillas pueden llegarte. Entre muchas semillas podes elegir, pero solo tu interior, no tu razón pueden indicarte o señalarte cual es la mejor opción para ti.
Siembra en tu jardín interno, tu alma, semillas que te representen, que te gusten sin saber bien porque. Cuando crezcan y se conviertan en flor, en lo que venís a hacer, tendrás todas tus respuestas".
Maria de los Milagros Baylac

Etiquetas: ,

martes, octubre 03, 2006

"Matu, El cangrejito del mar"

Etiquetas: ,

viernes, mayo 05, 2006

El flautista de AMELIN

Con niños en la cocha



Con chicos en la Cocha...

“…Putumayo, mayo 2005: Me levante a las siete de la mañana y Carmen ya me había organizado mi ida al colegio, como si fuera un mercader de Occidente me toco contar historias al colegio de la zona rural, en realidad fue hermoso. Imagínense que la Directora del colegio me llevo a otro de los colegios para que repitiera la experiencia y se repitió la magia de la primera vez. Todos me preguntaban porque había ido a Sibundoy, y tuve que contar la historia del encuentro en el aeropuerto con un colombiano cuando regresaba de Sudáfrica y de como me hablaba de encontrar mis raíces, de mirar el mundo desde otra perspectiva, que tiene que ver con la cercanía a la tierra. La profesora que se llamaba Esperanza, no podía tener nombre mas hermoso, contó lo orgullosos que se tenían que sentir de sus raíces. Había niñitos de 5 a 13 años en ese colegio y los juntaron a todos para escuchar a la Argentina pintora que les venia a contar historias y a dibujar mientras les relataba, así fue como empecé a hablar del mundo en el que vivimos , y de como pertenecíamos al continente americano y todo mientras dibujaba en el pizarrón y unos ojos bien abiertos me escuchaban, me hicieron hablar en ingles, me preguntaron sobre Argentina, y de pronto Daisy una de las niñitas con las que estos días he compartido juegos de escondidas, clases de pinturas y también cuentos al atardecer antes de que la lluvia comenzara me dice "Milagros", porque así les gusta llamarme aquí, cuente el cuentito de Lucecita la niña que no encontraba su corazón y que
salio de travesía al mundo recorriendo mares, montañas, bosques y al final descubrió que su corazón se encontraba en su casa, dentro de ella misma, que solamente tenia que escucharlo (es un cuento que escribí hace unos meses y que no se los mande todavía, pero que aquí descubrí el poder que tiene ,porque todas las remeras infantiles que les he mandado se han convertido en personajes de mi cuento así que el pizarrón se lleno de haditas voladoras, de mariposas que llevaban a niñas por los aires, de jirafas en África y cosas así...).La cosa es que después de estar allí la mitad de la mañana los niños tenían que pintar todo los que les había contado. Imagínense un pueblo como en el que me encuentro rodeado de montañas donde la gente nace y muere en el mismo lugar, la llegada de una argentina que había venido a su pueblo era todo un acontecimiento, me decían señora profesora y después la directora llamo a su marido para que nos llevara al otro colegio y la experiencia se repitió, ya que todo se iba desenvolviendo sin saber como los lleve de paseo por el mundo.

El jueves pasado les conté con mucha emoción de mi experiencia en los colegios, al otro día salí para Laguna La Cocha, un lugar que mis ojos no podían dejar de maravillarse a encontrar una holanda rustica en Colombia, increíble, canales, con puentes, barquitos tipo góndolas para darte paseos por la laguna, casas de colores. Dimos un paseo por la laguna donde había una isla con selva y una vista maravillosa, y luego de recorrer el pueblito
me puse a pintar ya que el lugar era mágico y para esto me rodee de niñitos que me ayudaban a transportar las pinturas porque comenzaba a lloviznar, y allí conocí a una niñita de 9 años Alba que fue mi modelo para mi segundo cuadro, así que imagínense en ese pueblito la conmoción de que esta niñita era la modelo de un cuadro así que termine pintándole un cuadro de jirafas para ella, y me puse a contar un cuento ya que me rodearon de niñitos otra vez, de alguna forma me sentía el flautista de Amelin de veras, yendo de un pueblito a otro contando un cuento y lo mas gracioso es que todos me prestan atención que para la edad infantil es mas que un halago, luego nos fuimos para Pasto para tomar un bus a Pereira, allí llegue a la otra mañana y fuimos a la casa Mancha, el presidente de “Nutrir Pereira”, una ONG que tiene comedores infantiles e interactúa en los barrios. Justo tenia un evento con niños todo el día en un barrio y obviamente que me sume al programa así que con mameluco rojo me puse a contar un cuento de nuevo y encabezar unos murales en telas con todos los niñitos de ese barrio donde hubo juegos, películas y mucha pero mucha pintura, yo dibujaba y los niños los pintaban, pase de leones, a hadas y de vaquitas a mariposas…”

Etiquetas: , , ,